
En general, el control de las enfermedades causadas por virus se basa fundamentalmente en dos medidas: uso de variedades resistentes y uso de semilla sana (libre de virus).
Habrá que conocer los virus que infectan al cultivo para poder desarrollar métodos de detección contra ellos .
Tipos de transmisión:
- Transmisión por vectores: Un vector es un agente dispensador de partículas virales de plantas enfermas a plantas sanas.
- Transmisión por contacto o mecánicamente: Algunos virus se transmiten mediante el contacto (roce) de una planta infectada con otra planta sana.
- Transmisión por injerto: El injerto es la unión de partes vegetativas.
![]() |
Calabacines de nuestro invernadero infectados. |
El principal síntoma es el amarilleo y la completa deformación del ápice en crecimiento, en plántulas es muy llamativo. Conforme la planta se va desarrollando aparecen deformaciones y abullonados en las hojas en desarrollo.
El virus es transmitido por moscas blancas. En Almería se ha confirmado solo en el calabacín, pero en su zona de origen (India y Pakistán) es un grave problema en tomate y sandía.
No se observan anomalías en los frutos desarrollados por debajo de la aparición de los síntomas, aunque la planta no desarrolla bien los siguientes frutos:
![]() |
Cosecha de plantas infecta |
La Delegación Territorial recomienda extremar la vigilancia para detectar la presencia de este virus, y adoptar las siguientes medidas:
- Controlar las poblaciones de mosca blanca para minimizar su presencia, mediante un control biológico continuo eficaz o mediante tratamientos químicos localizados.
- Y en el caso de que se detecte la presencia de este virus, destruir las plantas que muestren síntomas claros de estar afectadas por ToLCNDV.
FUENTES
http://cipotato.org (Las enfermedades causadas por virus y su control)
Homo Agrícola (26/08/13 Síntomas del ToLCNDV)
http://ingenierosagricolas.org (09/09/13 Nuevo virus en cultivos de calabacín en invernaderos del poniente almeriense).
Autora: Ana Blasco Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario