En
primer lugar daremos una serie de información técnica sobre dichas mantas:
Es una cobertura de tela del tipo tejido-no tejido de
polipropileno(PP), fabricada por coextrusión TRICAPA (SSS), con
tratamiento UV, liviano, permeable, de bajo costo e inofensivo al medio
ambiente, mundialmente usado para el control de heladas en agricultura, horticultura,
fruticultura, viveros, plantas y jardinería en el hogar. Traslúcida a los
rayos solares en un 92%. Protege de temperaturas hasta -5° CC. Es un producto
reusable para varias temporadas.
En nuestro caso las estamos usando para
un ensayo con lechugas, en las cuales se van a probar diferentes manejos de
cultivo y en los que se estudiará su diferente rendimiento según el método
utilizado.

Sobre
la lechuga la manta térmica mantiene más tiempo sin que apriete el cogollo,
logrando un aumento de calibre al reducir el cierre rápido de la lechuga
provocado por bajas temperaturas. También disminuye la deshidratación en caso
de vientos adversos.
Es una
cobertura de fácil instalación que no requiere maquinaria, por lo que se trata
de una solución económica y eficaz que favorece las condiciones para el
desarrollo vegetativo.
Referencias:
-Alcaide
Cifuentes, J. Ventajas de uso de mantas térmicas en lechuga. Publireportaje.
Disponible en: <<http://www.criadoylopez.com/images/mantatermica.pdf>> Visitado[Noviembre 2013]
-Agroredes.
Manta antihelada. Disponible en: <<http://www.agroredes.com.ar/index.php?acc=40&idP=155>> Visitado[Noviembre 2013]
Autor: Justo Puerto
No hay comentarios:
Publicar un comentario